viernes, 9 de abril de 2021

INFORMACIÓN PARA LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS

 Se informa que Química Orgánica I comenzará con las actividades obligatorias (trabajos prácticos y talleres) el próximo día lunes 12 de abril.

Las actividades deberán ser acreditadas por asistencia y aprobación de la evaluación al finalizar cada actividad.

Cada comisión tendrá asignado un Docente que dirigirá el desarrollo de dichas actividades.

Todos los alumnos deberán presentar al Docente a cargo de la comisión la correspondiente DD.JJ.

Los talleres se llevarán a cabo de forma virtual con la participación de toda la comisión.

Para la realización de los trabajos prácticos, cada comisión se subdividirá en tres (3) subcomisiones (A, B y C) las cuales realizarán los trabajos prácticos en tres semanas diferentes y consecutivas para poder dar cumplimiento a las normativas sanitarias en base al aforo o cantidad de personas que pueden ocupar el laboratorio.

Durante la semana que una subcomisión tenga el trabajo práctico las otras dos subcomisiones no tendrán actividades.

El material para los talleres y los trabajos prácticos se podrán descargar de Comunidades al igual que los videos en los cuales se dan las indicaciones preliminares para la realización de las prácticas de laboratorio.

Es requisito fundamental que los alumnos estudien la guía del trabajo práctico vean atentamente el video correspondiente antes de participar de cada una de las actividades como asi también de los talleres.

Las evaluaciones se basarán en las prácticas realizadas y en los conocimientos previamente impartidos a través de guías y videos.

Durante la primera actividad se tomará una evaluación específica sobre las normas de higiene y seguridad que se deben seguir en toda práctica de laboratorio, para lo cual también deberán observar el video preparado a tal efecto.

La regularización de la asignatura se obtendrá con la aprobación del parcial o su recuperatorio y la aprobación del 80 % de evaluaciones y asistencias requeridas teniendo en cuenta además que:

a.- se podrá tener solamente UNA inasistencia a trabajos prácticos.

b.- aquellos alumnos que durante el mes de abril les coincida el dia y horario de un trabajo práctico de Química Orgánica I con las actividades de recuperación del ciclo anterior de Química General e Inorgánica, tendrán una instancia para recuperar la actividad obligatoria al final de cuatrimestre. SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE PRESENTAR UN CERTIFICADO firmado por el profesor de Química General e Inorgánica para justificar la inasistencia. La presentación del certificado deberá efectuarse al Docente responsable de la Comisión durante la semana posterior a la inasistencia.

c.- aquellos que falten a un trabajo práctico podrán acceder a la evaluación correspondiente de la actividad que perdieron al final del cuatrimestre, de manera tal que a la inasistencia no se le sume la falta de evaluación dado que se cuentan por separado para alcanzar el 80% antes mencionado.

Todo aquel que no apruebe el parcial o su recuperatorio y/o no alcance al 80% de acreditación de las actividades obligatorias quedará en condición de Alumno LIBRE

Alumnos REGULARES: Para la aprobación final de la asignatura deben rendir un examen final, que de persistir la modalidad de examen virtual constará de una parte escrita y otra oral.

Alumnos LIBRES: Para la aprobación final de la asignatura deben rendir un examen final que de persistir la modalidad de examen virtual constará de una parte escrita, otra oral y cuando estén habilitados los exámenes presenciales deberán rendir la parte práctica en el laboratorio.

Química Orgánica ofrece la oportunidad de participar en clases de consulta virtuales con los docentes de la asignatura en diferentes horarios todos los días de la semana. Los alumnos pueden asistir a cualquiera de las clases de consulta independientemente del docente que la dicte. Los días, horarios y docentes a cargo de las clases de consulta se encuentran detallados en la pestaña lateral del transparente virtual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario